top of page

mahadev: altar virtual dedicado a shiva

Shiva meditando
Rudram,Namakam,Chamakam
00:00 / 29:05

Este espacio está creado como un altar virtual. Siéntate con la columna hacia arriba, respira profundo, deja que tus manos descansen sobre tus piernas o haz el jñana mudra y observa la imagen de Mahadev. Puedes encender una vela, ofrecer una flor, repetir su mantra mentalmente, quedarte en silencio o escuchar el Rudram Namakam Chamakam, uno de los himnos más sagrados de los Vedas; el audio lo encuentras debajo de la imagen.

Este canto proviene del Yajur Veda y es considerado una invocación directa a Rudra, una de las formas más poderosas de Shiva. El Namakam alaba su fuerza transformadora, mientras que el Chamakam invoca bendiciones para la vida espiritual y material.

Escuchar este mantra en un estado de quietud es una forma de entregarse a su energía con total confianza. Deja que el sonido sagrado limpie, eleve y transforme tanto tu interior como el espacio físico en el que te encuentras escuchándolo.

Namah Shivaya

 नमः शिवाय

 

contempla a shiva

 

En Jivashanti honramos la dimensión sagrada del yoga. Esta página está dedicada a Shiva, Mahadev, señor de los yoguis, Dios de la transformación y símbolo supremo del desapego. Aquí encontrarás un espacio devocional para contemplar su imagen, conocer su historia y comprender su profunda relación con la práctica del yoga.

¿Quién es Shiva?


Shiva es uno de los dioses más venerados dentro del Sanatana Dharma, también conocido como hinduismo. Es parte de la trinidad sagrada junto a Brahma (el creador) y Vishnu (el preservador), y representa el aspecto de la transformación, destrucción y regeneración del universo.

Shiva no es un dios externo separado de ti. Es la conciencia pura que habita en tu interior, el testigo silencioso, el que permanece inmutable ante los cambios del mundo. Se le representa de varias formas, y una de ellas es sentado en meditación profunda en el monte Kailash, con el río Ganga fluyendo desde su cabello, la luna creciente en su cabeza y una serpiente descansando en su cuello: símbolos de poder, pureza y conexión con la naturaleza.

Shiva y el yoga


Shiva es considerado el Adiyogi, el primer yogui, y el Adiguru, el primer maestro. Según las escrituras, fue él quien reveló las enseñanzas del yoga a su esposa Parvati y a los Saptarishis, los siete sabios que llevaron esta sabiduría al mundo.

Su forma meditativa representa el camino del yoga como sadhana: disciplina, introspección y conexión con la conciencia suprema. En el silencio de su presencia encontramos inspiración para cultivar ecuanimidad, desapego y estabilidad interior.

En Jivashanti entendemos que recordar a Shiva es recordar el propósito profundo de la práctica: unión con lo divino, transformación interior y la disolución de las limitaciones del ego.

La importancia de entregarle todo a Shiva


Entregarle todo a Shiva y dejar que sea él quien guíe y decida, no significa debilidad. Es un acto de fuerza interior, una entrega consciente a la inteligencia del universo. Es decirle sí a la vida tal como es, con confianza, fe y apertura. En el yoga este principio se conoce como Ishvarapranidhana: entregarle todo a la divinidad que vive en ti y en todo lo que existe.

Shiva nos invita a soltar el control, a permitir que su gracia actúe y a confiar en el proceso de transformación, incluso cuando no entendemos el "por qué". En Jivashanti practicamos esta entrega como un gesto de amor, humildad y conexión con lo eterno.

ॐ नमः शिवाय

 

Te compartimos nuestra playlist dedicada a Shiva para que la escuches en cualquier momento:​

bottom of page