Dentro del yoga, los yamas y niyamas son principios éticos que nos guían hacia una vida más equilibrada y consciente. Mientras que los yamas se enfocan en nuestra relación con el mundo externo, los niyamas nos invitan a cultivar hábitos positivos y disciplina interna para nuestro bienestar y crecimiento personal. Entre los niyamas, encontramos tapas, un concepto esencial para mantener el compromiso con nuestra práctica y objetivos.
Tapas: el fuego interior que transforma
Tapas, que se puede traducir como "austeridad" o "ardor", representa la autodisciplina, la determinación y el esfuerzo consciente que ponemos para superar las dificultades y avanzar en nuestro camino espiritual y personal. No se trata de una disciplina rígida o severa, sino de un compromiso ferviente con nuestras metas y valores, incluso cuando enfrentamos desafíos.
Brahmacharini: la guía divina para practicar tapas
Dentro del Sanatana Dharma, tapas está asociado con la diosa Brahmacharini, una manifestación de Parvati que simboliza la austeridad y la devoción. Brahmacharini nos inspira a practicar tapas con amor y propósito, recordándonos que cada esfuerzo que hacemos, por pequeño que sea, contribuye a nuestro crecimiento interior y a nuestra conexión con lo divino. Este niyama nos enseña que la verdadera transformación proviene de la constancia y el compromiso, más allá de las dificultades del momento.
El poder transformador de tapas
La práctica de tapas nos ayuda a desarrollar fortaleza mental, paciencia y resiliencia. Es una herramienta poderosa para:
Superar la pereza y el estancamiento.
Mantenernos enfocados en nuestras metas.
Cultivar hábitos saludables y positivos.
Fortalecer nuestra voluntad y confianza personal.
Cuando aplicamos tapas en nuestra vida, nos damos cuenta de que el esfuerzo consciente nos lleva no solo a cumplir nuestras metas, sino también a vivir con mayor autenticidad y propósito.
Acciones pequeñas, grandes cambios
Aplicar tapas no requiere cambios drásticos; basta con pequeñas acciones diarias que reflejen compromiso y constancia. Te compartimos algunos ejemplos prácticos que puedes poner en marcha:
Establece una rutina matutina: Dedica unos minutos cada mañana a la meditación, asanas, el estudio de textos sagrados/filosóficos o a la escritura, aunque no tengas mucho tiempo.
Practica moderación en tus hábitos: Identifica algo que consumas en exceso, como redes sociales o alimentos poco saludables, y reduce gradualmente su uso.
Mantén tu práctica de yoga: Incluso en días ocupados, comprométete con un mínimo de diez o quince minutos de práctica consciente.
Desarrolla una nueva habilidad: Dedica tiempo a aprender algo nuevo, como cocinar, estudiar, un idioma o una técnica creativa.
Sé amable contigo misma/o: Practicar tapas también implica tratarte con compasión, incluso cuando no logres todo lo que te propusiste.
Vive con propósito y compromiso
Tapas no es simplemente esfuerzo; es una disciplina que surge del amor y la devoción hacia nuestro bienestar y propósito. Al integrar este niyama en nuestra vida, no solo transformamos nuestros hábitos, sino que también creamos una conexión más profunda con nuestra verdadera esencia.
En Jivashanti te invitamos a reflexionar sobre cómo puedes practicar tapas de manera sencilla pero constante. Recuerda que cada pequeño paso cuenta.
Hari Aum Tat Sat
留言